Cómo cambiar el servicio de internet a tu nueva vivienda: pasos y todo lo que tienes que saber

¿Casa nueva en Chile? En primer lugar, felicitaciones por tu nueva adquisición y la nueva aventura que está por comenzar en tu nuevo hogar. Ahora bien, una casa nueva trae consigo muchos planes y trámites de mudanza que en ocasiones pueden ser estresantes si no tienes la información adecuada.
Sin embargo, la mudanza a tu nueva vivienda no tiene porqué ser estresante, este proceso puede ser muy emocionante y organizado si te informas de manera correcta. Así que, en este artículo, nosotros te vamos a contar cómo realizar uno de los primeros trámites que debes realizar tras el cambio de vivienda: trasladar el servicio de internet a tu nueva dirección. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
Pasos para cambiar internet de domicilio
1. Ponte en contacto con tu proveedor de Internet y avísale de que te vas a mudar
Lo más importante es que te pongas en contacto con tu proveedor actual de internet y comunicarle la fecha en la que tienes pensado mudarte hacia tu nuevo inmueble. Es importante bien que coordines la fecha de mudanza para que puedan instalar el servicio de internet con al menos una semana de antelación.
A veces hay un chat en directo en el sitio web o un correo electrónico que puedes utilizar para ponerte en contacto con tu operadora en la que podrás organizar el traslado del servicio de internet de forma eficiente. Cuando sea posible, llama y pide hablar con un representante de forma directa para poder coordinar de forma correcta todos los detalles del traslado.
2. Pregunta si tu operadora está tiene cobertura en la ubicación de tu nuevo hogar
Cada proveedor de servicios de internet es diferente. Si estás contento con tu proveedor y quieres seguir con él, pregunta si es posible seguir con el mismo contrato y tarifa de internet en tu nueva zona. Es importante que preguntes este dato, debido a que existen zonas de Chile en la que no podrás tener la misma cobertura ni velocidad de navegación.
3. Empaca el router de internet el día de mudanza
Mudarse ya significa que tendrás muchos gastos imprevistos. Si quieres ahorrar dinero, llévate el módem y el router cuando te mudes (si son tuyos). Si alquilas el módem y el router, tendrás que consultar con tu proveedor de Internet si debes seguir alquilándolos. Desenchúfalo todo y guárdalo en una caja segura para que no se estropee.
Una vez en tu nueva casa, puedes configurar el router igual que antes. Asegúrate de que todo está correctamente enchufado e intenta que el router esté en un lugar centralizado. (Tus dispositivos pueden conectarse a internet más fácilmente cuando la señal está en el centro de la casa, lejos de paredes o la cocina).
4. Realiza la portabilidad del servicio de internet a una nueva compañía en caso de ser necesario
Si te has puesto en contacto con tu proveedor de internet actual y no ofrece servicio en la nueva zona a la que te vas a mudar, no te preocupes. Por mucho que te parezca una molestia, puedes realizar una portabilidad a otro proveedor de Internet y seguir teniendo acceso a una gran velocidad de Internet y Wi-Fi.
De hecho, esta puede ser una excelente opción para conseguir una mejor tarifa y promociones. Las principales compañías de telecomunicaciones chilenas ofrecen atractivos descuentos a las personas que realicen portabilidad del servicio de internet hacia su operadora. Así que aprovecha la mudanza para ahorrar y preguntar si otras compañías ofrecen mejores tarifas o coberturas.
5. Paso final: agenda una cita para la instalación
Una vez que hayas comprobado que tu proveedor de Internet está disponible en tu nueva dirección, sólo te queda concertar una cita para la instalación. Te recomendamos que llames a tu proveedor unas dos o tres semanas antes de la fecha de instalación requerida, para que no tengas que pasar ni un solo día sin internet en tu nueva casa.
Autor: Finder Propiedades